Tercer Periodo

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación 
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.  

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.

Actividad N1

Importancia del Calentamiento e Historia de la Gimnasia

El calentamiento es una de las fases más importantes del entrenamiento, y por ese motivo, es necesario no solamente saber que es fundamental realizarlo adecuadamente, sino, hacerlo bien para preparar los músculos para la batalla y prevenir lesiones.

Es imprescindible para todo aquél deportista, ya sea o no profesional, ponernos a punto antes de empezar a entrenar. Nuestro cuerpo tiene que estar preparado para darlo absolutamente todo, y hay que empezar por hacerlo de forma progresiva antes de hacer un esfuerzo más intenso.

Al calentar músculos y articulaciones, prevenimos tener lesiones que, posteriormente, nos puedan retrasar a la hora de entrenar, como pueden ser esguinces, lesiones musculares como desgarros y otras muchos por no llevar adecuadamente trabajado nuestro cuerpo; Es decir el calentamiento es la actividad física suave y progresiva que se realiza previa a un esfuerzo físico más intenso posterior, con el objetivo de preparar al deportista y poner en funcionamiento los tejidos y el resto del organismo, reduciendo al mínimo el riesgo de lesión.

El origen de la gimnasia como actividad destinada al mantenimiento físico, se atribuye principalmente a la civilización griega. "Los griegos, a los que convenimos en reconocer como creadores del deporte, desconocieron el empleo de la palabra 'deporte'. Utilizaban el término 'gimnasia' para designar aquellos ejercicios destinados a la atención del cuerpo humano

La Grecia Antigua estaba compuesta por un grupo de ciudades-estado (polis), cada una con diferentes posturas tanto filosóficas como culturales, lo que provocaba guerras constantes entre ellas mismas o con sus adversarios extranjeros; la defensa de estas polis se encontraba a cargo de hombres con preparación militar, en la cual, el entrenamiento físico desempeñaba un papel privilegiado.

Inspiradas en las danzas sagradas, las prácticas acrobáticas en el suelo se afianzaron en numerosos pueblos de la antigüedad a lo largo de Europa, Asia y África; con el tiempo, las acrobacias se fueron ganando su lugar en las civilizaciones de la Edad Antigua como se observa en Egipto, Creta, Etruria, Grecia, Roma, Iberia, y Bizancio

Actividad 2

Importancia y Clasificación de la Gimnasia

Al comenzar a hablar sobre la gimnasia podremos también decir que la gimnasia no es solo dar vueltas, o piruetas en algunas competiciones, la gimnasia tiene muchos tipos y muchos de estos los podemos adaptar a nuestra vida cotidiana, algo tan sencillo como sería la vuelta canela, algo que nos enseñan a hacer desde pequeños y que nos puede salvar a una lesión mayor, hablando de esto, este sencillo ejercicio lo hacen hasta la gente experimentada tanto en gimnasia o parkour, podemos decir que la gimnasia es otro deporte de alto rendimiento porque es muy difícil adaptar tanto el cuerpo como la mente hacia la velocidad de reacción necesaria para que un simple ejercicio acabe en lesión, la gimnasia se clasifica en muchas más ramas de lo que pensamos pero vamos a tocar solo 3 que son:

GIMNASIA EDUCATIVA- Conocida también como formativa, o básica o fundamentos motores de la educación física inicial, ya que su objetivo es el mismo estimular los aspectos coordinativos del proceso psico-motor del ser humano.

GIMNASIA DEPORTIVA- Conocida como rítmica, artística, con aparatos, de competencia, ya que los parámetros organizativos de la gimnasia olímpica los diferencia en dos tipos cada con las ramas especificas GIMNASIA RÍTMICA Y ARTÍSTICA, las cuales incluyen todas las anteriores.

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO FÍSICO- Su objetivo es fortalecer la estructura física del cuerpo humano, fundamento base de la gimnasia desde sus inicios, esta tiene dos tipos GIMNASIA TERAPEUTICA la cual es dirigida para cierta población que necesita de una recuperación física especifica o tratamiento, y la otra es la GIMNASIA FITNESS la cual está orientado al fortalecimiento físico aeróbico y anaeróbico muy popular por su variedad de estilos.

Ya terminado de explicar estas 3 tipos de gimnasia, pero para nosotros que es y porque es importante cada una... Podemos hablar que la gimnasia educativa es la que nos ayuda a tener fundamentos motores para nosotros llegar a avanzar o es la que nos ayuda a tener mejor coordinación; la gimnasia deportiva es la que se podría llamar competitiva ya que esta se hace con un fin de mirar quien es mejor o quien lo hace de una mejor manera esta podríamos decir que es de una mayor dificultad por lo cual necesita fundamentos básicos y mejor coordinación, y la última Gimnasia sería más para el adecua ménto físico hacia una recuperación o tratamiento y ya el mejoramiento físico no tanto por competencia si no por verse y sentirse bien, podríamos decir que al nosotros tener un cuerpo Fitness nos sentiríamos tanto con más autoestima como más seguridad hacia nosotros mismos.

Creado por Juan David Lopez-Junio/05/2017 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar