Primer Periodo


Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor. 
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del auto cuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
  • Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca

AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?

R/:Tiene mucha importancia ya que no siempre, en todos los momentos de nuestra vida vamos a tener una persona que nos ayude en momentos complicados como seria un accidente, también por que tenemos que tener conocimiento de como sanar una herida, como saber si es una fractura y tipos de vendaje, podemos tener la oportunidad de salvar una vida con un conocimiento tan rápido pero que necesita mucha calma

Enero y Febrero.

En este mes que llevamos de clase e podido evidenciar gracias a chalo que en verdad existen peligros en nuestra sociedad la cual, por nuestra edad nos muestra el lado positivo de la vida... pero cuando ya vallamos al mundo real y los problemas de vida o muerte como seria un sismo, terremoto, o avalancha.... pero lo importante en estas clases es que podemos saber que hacer pero ojo, todavía no sabemos como actuar de manera correcta esto lo veremos a través del periodo 

Marzo

En este mes, pudimos ver como el ser humano puede acabar con su propia especie, este famoso virus nos dejo sin clase por este periodo, lo que pudimos observar en el poquito tiempo que tuvimos clase en este periodo es la importancia de saber utilizar una camilla, y que cualquiera no puede coger u cuerpo sin autorización o cuidado, ya que después de ayudar todo lo que le pase a ese ser humano es tu responsabilidad 

Vídeo sobre,Importancia y protocolo de evaluación de la escena.

https://www.youtube.com/watch?v=Zkr1F1nGwxc 

CRITERIOS PARA
LA AUTO-EVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0

Creado por Juan David Lopez-Junio/05/2017 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar